Película: “La próxima piel”.
Director: Isaki Lacuesta, Isa Campo.
Duración: 103 minutos.
Género: Drama familiar.
Intérpretes: Àlex Monner, Emma Suárez, Sergi López, Bruno Todeschini, Igor Szpakowski, Mikel Iglesias, Greta Fernández, David Arribas, Pablo Rosset, Guillem Jorba.
Una película que deslumbró en el pasado Festival de Málaga donde ganó cuatro premios, el de mejor montaje, mejor interpretación femenina (Suárez), mejor dirección (Lacuesta y Campo) y el Premio Especial del Jurado. Ahora la película ha llegado a los cines de todo el país dispuesta a conmover a todo el público con su brillante e interesante historia.
“La próxima piel” narra la historia de un adolescente que regresa a casa tras ocho años desparecido y cuando todo el mundo lo daba por muerto. Así, retoma su nueva vida con su madre y sus amigos en un pueblecito del Pirineo. Pronto, pero, empezarán a surgir dudas de si realmente se trata del niño que desapareció ocho años atrás o de un impostor.
“La próxima piel” está catalogada como un drama familiar, pero realmente la película es un thriller, con un suspense y una intensidad que mantienen al espectador siempre alerta porque de manera constante van sucediendo hechos que hacen cambiar el transcurso de la cinta. El filme de Lacuesta y Campos entra en el espectador desde el primer plano. Especialmente porque hay muchos planos de cámara en que el espectador se siente dentro la película, con unos planos secuencia simplemente geniales. No hay mucha variedad de planos en las escenas, pero sí podemos observar algunos de largos e intensos, donde un simple gesto o movimiento ya lo dice todo.
El guión es de los que no da un respiro al espectador, y a medida que van pasando las escenas se vuelve más interesante, con giros de trama inesperados. Hay momentos tiernos, de suspense, de amor y de angustia. Y es que la cinta es tan compleja que todos los temas fluyen por sí mismos y con una perfecta combinación, que se refleja en el resultado final.
En cuanto a las interpretaciones, Emma Suárez está brillante. Mucho mejor que en “Julieta”. Es una interpretación totalmente convincente y llena de matices. Álex Monner ha abandonado el niño de “Polseres Vermelles” y se ha convertido en un actor muy maduro y que es capaz de hacer brillantes interpretaciones como en esta película, donde nos regala una fabulosa actuación, muy conmovedora y que hace que el espectador sufra con él. Aunque es cierto que su grave voz a veces dificulta poder entenderle. En cambio, Szpakowski actúa con la misma monotonía que en “Polseres Vermelles” y Sergi López hace una actuación correcta pero en ocasiones no se llega a creer el personaje.
Por otro lado, el sonido de la película también juega un papel fundamental. En algunas escenas solo escuchamos el diálogo entre los personajes, sin ruidos de fondo. También es notable escuchar en primer plano la respiración rápida i agobiante de Monner.
En definitiva, “La próxima piel” es una película notable llena de suspense hasta el último plano, con un final que no dejará a nadie indiferente y con unas enormes interpretaciones de Emma Suárez y Álex Monner. Es un thriller intimista a la vez que vibrante y emocionante. Una mezcla perfecta de sensibilidad e intriga como en pocas películas se ha visto. Cada detalle, cada instante, deja sin aliento al espectador.
Josep Coll Muñoz