Película: “Expediente Warren: El caso de Enfield”.
Director: James Wan.
Duración: 133 minutos.
Género: Thriller de terror.
Intérpretes: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito,Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente, Simon McBurney.
Al igual que la primera entrega, “Expediente Warren: The Conjuring” (2013), esta película vuelva estar basada en hechos reales, dónde los conocidos demonólogos Ed y Lorraine Warren deberán descubrir otro caso sobrenatural. En esta ocasión, deberán viajar a la ciudad de Londres para ayudar a una madre soltera que tiene a cargo a sus cuatro hijos que viven en una casa plagada de espíritus malignos.
“Expediente Warren: El caso de Enfield” sigue estando al nivel de la primera entrega: tensa, vibrante y emocionante a partes iguales. Además, no es obligatorio haber visto la primera parte para entender esta segunda. La película empieza con una introducción para presentarnos a los personajes y la trama, y a partir del minuto veinte todo comienza a ponerse muy interesante, hasta el punto que al espectador le costará mantener la calma en varias secuencias.
Lo primero que debemos decir es que la película está catalogada con el género de terror, pero no hace excesivamente miedo aunque hay más de un susto y algunas imágenes muy impactantes. Está claro, que esto también depende de lo miedoso que sea una persona. Eso sí, muchas escenas conseguirán mantener al espectador en tensión. Estas escenas de suspense contrastan con otras más tranquilas y emotivas para que se pueda descansar de todas las emociones y tensiones vividas. Hemos de decir que la banda sonora no es especialmente destacable, pero juega un papel clave en la película, ya que hace melodías típicas de películas de suspense en los momentos más intensos y, en cambio, podemos escuchar piezas más suaves en las escenas más dulces y emotivas.
Un segundo aspecto a destacar es el guión, bastante ágil e interesante con pequeños toques de humor a pesar de haber tanta tensión. Por otra parte, ciertos aspectos del montaje son muy interesantes y están muy bien conseguidos, al igual que se pueden ver unos planes de cámara muy elegantes con algunos planos secuencia muy precisos.
Por último, decir que las interpretaciones no son demasiado destacables, aunque la joven Madison Wolfe, que es la que tiene más peso dentro de la trama hace un papel bastante complicado y es de admirar que intérpretes de esta edad ya destaquen de esta manera.
En definitiva, aunque se hace poco creíble que historias como ésta estén basadas en hechos reales, “Expediente Warren: El caso de Enfield” es una notable película que gustará sobre todo a aquel público amante de las cintas de terror y suspense, con desenlaces frenéticos y vibrantes.
Tu opinión es importante, participa en el debate y haz que crezca el cine con tus comentarios, muchas gracias.
Compártelo con tus amigos.
Josep Coll Muñoz