Agustín Almodóvar será el invitado de honor y presentará el cortometraje La voz humana en la inauguración del FICME

La última obra de Pedro y Agustín Almodóvar presidirá el acto inaugural del festival, que tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, con el productor manchego como invitado de excepción

El jurado del FICME 2021 estará compuesto por los actores Miki Esparbé y Marta Nieto y el cineasta mallorquín Joan Bover

La clausura consistirá en una sesión retrospectiva de Juanjo Giménez —Palma de Oro en Cannes con Timecode—, que presentará su nuevo y esperado corto

Núria Giménez Lorang (My Mexican Bretzel) y Albert Espinosa, entre los ponentes de la Jornada técnica del FICME, dedicada al guion

El Festival Internacional de Cine de Menorca abrirá sus puertas con una fastuosa inauguración en el Teatre Principal de Maó, donde se proyectará el último film de Pedro y Agustín Almodóvar, el cortometraje La voz humana. La aproximación de los célebres cineastas al formato corto es la oportunidad ideal para proyectar la película en el festival, protagonizada por Tilda Swinton y estrenada en el Festival de Venecia. Agustín Almodóvar, productor de la filmografía de su hermano Pedro con El Deseo, asistirá a la sesión como invitado de honor para presentar la obra.

Un jurado de lujo. El jurado del FICME 2021 estará formado, igualmente, por tres potentes personalidades de la escena cinematográfica española. Se trata de Marta Nieto, actriz galardonada en festivales como Málaga, Sevilla o Venecia por su interpretación protagonista en Madre y que hemos visto en el FICME por su papel en Litus, film inaugural de 2019, y Madre, corto homónimo de Rodrigo Sorogoyen que se erigió como gran vencedor de la segunda edición del festival; Miki Esparbé, actor de películas como El rey tuerto, Les distàncies o Malnazidos, que ya asistió a Menorca para presentar el cortometraje Extraños en la carretera (FICME 2018) y que habíamos visto también en What Is Love (FICME 2019) y A quien dices amar (FICME 2020); y Joan Bover, cineasta nominado a un Goya por su cortometraje Kyoko, visto en FICME 2018, y autor de obras como Ulisses (FICME 2020). Los tres miembros del jurado de este año asistirán al festival para entregar el premio a los ganadores de las dos secciones oficiales competitivas, Illes en Curt —internacional— y Balears en Curt —baleares—.

Sesión retrospectiva de Juanjo Giménez. La clausura del festival repasará la trayectoria como cortometrajista de uno de los grandes nombres de este formato en el país: Juanjo Giménez. El director catalán se hizo con la Palma de Oro en Cannes gracias a Timecode, visto en la primera edición del FICME, y será protagonista de la retrospectiva que cerrará el certamen de este año, con una sesión en el Patio mirador de Sant Francesc que contará con sus cortos más destacados, incluyendo su esperado nuevo film después del premio en Cannes, Ascenso.

Una Jornada técnica llena de nombres de referencia. En esta edición la jornada técnica se centrará en la figura del guionista y estará dividida en tres bloques: la perspectiva de género, con intervenciones de Núria Giménez Lorang, una de las revelaciones de 2020 con My Mexican Bretzel, y la cineasta menorquina Laia Foguet, doblemente reconocida en el FICME con Su y Ca nostra; la importancia de las localizaciones, con Albert Espinosa, autor de éxito y guionista de series como Pulseras rojas, y Pepe Coira, guionista de la serie Hierro; y de las diferencias entre el guion de serie y de película, con Gema R. Neira, guionista de series como Fariña, Gran Hotel o Alta mar y David Desola, guionista de films como El hoyo o El practicante . La jornada tendrá un formato híbrido para posibilitar la asistencia física o virtual.

Las secciones y espacios del #FICME2021. El Festival de este año proseguirá con las dos secciones oficiales competitivas de cortometrajes, Illes en Curt y Balears en Curt, así como Talent Jove, dedicada a cortos realizados por estudiantes baleares. También habrá una sesión dedicada a la sostenibilidad y la ya tradicional Som Família, dedicada a los más pequeños, además de algunas novedades que se anunciarán pronto. Los espacios del festival son el Pati mirador de Sant Francesc, en el Museu de Menorca de Maó, donde se harán las noches con cine a la fresca maridadas con música en directo y las deliciosas cenas y degustaciones de la mano de Bolets de Menorca, así como el&nbspOrfeó Maonès y el majestuoso Teatre Principal, donde tendrá lugar la inauguración. En Ciutadella, el Cinema Canal Salat reabrirá temporalmente sus puertas para acoger, también, algunas sesiones del FICME 2021.

El FICME compta amb el finançament institucional del Consell Insular de Menorca, Govern de les Illes Balears,

El FICME cuenta con la financiación institucional de Consell Insular de Menorca, Govern de les Illes Balears, Ajuntament de Maó, Ajuntament de Ciutadella; el apoyo de Obra Social Fundació La Caixa y Menorca Preservation y la colaboración de Estrella Damm.

Deja un comentario