Tuvimos la gran suerte de poder proyectar en nuestro festival la película española de Eduard Cortés “Cerca de tu casa”, que se ha estrenado este fin de semana en las salas de cine de todo el país. Nuestro premio fue aún más grande, ya que la protagonista del film Silvia Pérez Cruz, que debuta en esta película como actriz, y el actor Ivan Massegué, vinieron a presentar la película en el Cinema Canal Salat de Ciutadella, que tuvo un gran recibimiento por parte del público.
“Cerca de tu casa” nos plantea con un musical la crisis económica que se está produciendo en nuestro país. En concreto, el film de Cortés nos narra la situación de los desahucios. Llama la atención que un tema tan dramático pueda llevarse a cabo en forma de musical. Tampoco no es 100 % musical ya que no hay muchas canciones, pero sí que todas ellas una letra acertada. Por otro lado, también se puede ver un baile con gran carga simbólica. En todo caso, la película está tratada con el máximo detalle y hace que está mezcla de drama y música funcione a la perfección.
La película destaca sobre todo por su fantástico reparto. Ver en pantalla a Lluís Homar ya impone, porque es un actor que engrandece la pantalla con todas sus actuaciones. La sorpresa nos la da Silvia Pérez Cruz, que aunque debuta como actriz en esta película regala una elegante y convincente interpretación. Como cantante ya sabemos que tiene una voz excelente y ha sido la propia artista quien ha compuesto la música y las letras para esta película.
En definitiva, “Cerca de tu casa” es una película entretenida, con un guión ágil y eso hace que el espectador pueda seguir muy bien la dura historia que se está narrando. No olvidemos que la crisis de los desahucios continúa hoy en día en España aunque no tiene tanto impacto mediático como tenía en sus inicios. Buena película que, aunque de guion previsible, es muy recomendable visionar porque explica una historia muy conmovedora que se narra de una forma tan real que llega a impactar al espectador.
Revolucionó la crítica en su preestreno en el Festival de Málaga, ya que explica una historia poco vista en el cine de forma curiosa (por el formato musical), interesante y novedosa. Incluso llegó a ganar el premio a la mejor banda sonora. Seguro que también gustará al público general ahora que se ha estrenado en los cines. No duden en ir a verla.
