Posted at 16:33h in
FICME2020,
FICME365 Desde este lunes y hasta el 12 de abril de 2020 se pueden presentar las propuestas audiovisuales a las secciones balear e internacional. La temática de las obras es totalmente libre. Pero se valorarán positivamente aquellas que sean de carácter social o medioambiental, siguiendo la línea de sostenibilidad puesta en marcha la pasada edición. Y que este año se consolida con el compromiso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Secciones oficiales
Los cortometrajes a competición que estén realizados por personas residentes o nacidas en las Islas Baleares, se pueden registrar en la sección de
Balears en Curt. En esta misma convocatoria tienen cabida las obras rodadas en las Islas por personas de cualquier procedencia. Para inscribirse, de manera gratuita, pueden dirigirse a la plataforma Filmfreeway o rellenar el formulario adjunto en las bases. Los requisitos básicos son:
- que la duración de la obra audiovisual no supere los 20 minutos
- haya sido rodada entre 2018 y 2020.
- tenga incrustados subtítulos en castellano en caso de que se haya rodado en cualquier otro idioma.
- se aceptan propuestas documentales, de ficción de imagen real y animación.
Estos mismos requisitos se aplican a las obras que se presenten en la sección internacional y nacional de
Illes en Curt. La diferencia es la procedencia de las obras, que no pueden ser rodadas en las Islas ni estar realizadas por personas residentes o nacidas en Baleares. En este caso, la inscripción se realizará exclusivamente a través de la plataforma Filmfreeway, con un coste de 5 euros. Puede consultar la totalidad de las bases
aquí.Difusión y premios
Las obras que se presenten a la sección oficial de la quinta edición del Festival de Cine de Menorca optan a un premio de 700 euros en metálico, un galardón diseñado por artistas menorquines y la preselección de la obra para ser proyectada en el festival Filmets de Badalona.