PREMIOS GOYA

BAYONA TRIUMFA EN LOS GOYA CON 9 PREMIOS. BRILLAN “TARDE PARA LA IRA” Y EMMA SUÁREZ.

premios Goya 2017 un monstruo vino a verme
Premiso Goya 2017

Era de esperar. La película con más presupuesto, “Un Monstruo Viene a Verme”, se hizo con todos los premios técnicos: fotografía, efectos especiales, sonido, montaje, dirección artística y dirección de producción. Además, también se hizo con el premio de mejor maquillaje y peluquería, que no puedo ganar en los Gaudí, y el de mejor banda sonora. En todos estos agradecimientos pudimos ver a un Juan Antonio Bayona emocionadísimo al ver que su película conseguía todos los premios que se le ponían por delante y cómo su equipo estaba encantado de participar en el proyecto. La película más taquillera de la historia en España es la película que ha ganado más premios en esta edición de los Goya. Un total de ocho, pero no pudo ganar en tres de las categorías más importantes en que estaba nominado: la de guión adaptado, actriz secundaria, y película. El único premio más técnico que se resistió a la película de Bayona, de hecho no estaba nominado, fue el de mejor diseño de vestuario, que ganó “1898: Los Últimos de Filipinas”. Eso hizo que la película de Salvador Calvo no se fuera de vacío de la gala después de las 9 nominaciones.

Dos obras que estuvieron en nuestro festival recibieron un galardón y para nosotros es toda una satisfacción. Como era de esperar el corto de Juanjo Giménez, “Timecode”, que se proyectó en la clausura del Festival Internacional de Cinema de Menorca en la Plaça de la Catedral de Ciutadella, ganó el premio al mejor cortometraje como ya hizo en los Premios Gaudí. Deseamos que el próximo 26 de febrero también salga victoriosa en la gala de los Oscar. Por otro lado, Silvia Pérez Cruz ganó el premio a la mejor canción por “Ai, ai, ai”. Recordemos que la película “Cerca de tu Casa” también se proyectó en el Festival en los Cinemes Canal Salat de Ciutadella. La artista quiso dedicar al premio a todos los desahuciados y cantó un fragmento de la canción “No hay tanto pan” que hizo emocionar al público.

Por lo que hace a las películas extranjeras la cosa estaba bastante clara. La película argentino “Un ciudadano ilustre” ganó en la categoría de mejor película iberoamericana, y Elle ganó en mejor película europea. La película de Paul Verhoeven competía con grandes películas como las británicas “Yo, Daniel Blake” y “El editor de libros” y la húngara “El hijo de Saúl”. Por otro lado, la mejor película de animación fue “Psiconautas”.

En las seis categorías interpretativas los premios fueron muy repartidos. Ninguna película consiguió hacerse con un doble premio. Así, Carlos Santos y consiguió imponerse en la categoría de mejor actor revelación. Gracias al premio a la mejor actriz revelación que se entregó a Ana Castillo, “El Olivio” consiguió no irse de vacío de la gala. Otra película que no se fue de vacío fuer “Que Dios nos perdone” por el Goya que se entregó a Roberto Álamo por su brillante y contundente interpretación. Por otro lado, Manolo Solo, consiguió su primer Goya por su actuación secundaria en “Tarde para ira”.

Premiso Goya Julieta Emma Suarez
Premios goya Julieta

Pero la gran ganadora en interpretación fue Emma Suárez, que consiguió ganar los premios de mejor actriz de reparto y mejor actriz principal. El de actriz principal por “Julieta” estaba muy claro. Así la película de Pedro Almodóvar, primer español en un jurado del Festival de Cannes, también ha conseguido un premio en esta edición de los Goya. Pero el de actriz de reparto fue una grata sorpresa La película de Isaki Lacuesta y Isa Campo que ganó tres Premios Gaudí, “La próxima piel”, también ha conseguido hacerse eco en los Goya. Suárez recalcó que es increíble que sólo un 8% de los intérpretes del país puedan vivir de su trabajo y que no es fácil hacer cine en estos tiempos porque es difícil encontrar financiación para un proyecto.

Tardaron ocho años para escribir el guión, pero valió la pena. David Pulido y Raúl Arévalo ganaron en la categoría de mejor guión original por “Tarde para la ira”. En la otra categoría de guión, el adaptado, se esperaba que el premio fuera para “Un monstruo viene a verme”, pero finalmente cayó en manos de “El hombre de las mil caras”. La historia de Paesa no podía pasar desapercibida por la academia española y se ha ido de la gala con dos premios.

Premiso Goya 2017
Premios Goya

Sin sorpresas. En la categoría de mejor dirección novel se impuso Raúl Arévalo por su primer trabajo en “Tarde Para la Ira”.
Antes de entregar el premio a la mejor dirección Geraldine Chaplin y José Coronado recalcaron que en los últimos tres años, las películas más vistas en el cine en el país eran producidas en España. Y precisamente, la más taquillera en 2016 ganó el premio a la mejor dirección. Juan Antonio Bayona está completando un año perfecto y su película ha ganado 9 Premios Goya. Sin duda, la  gran triunfadora de la noche.

La segunda película triunfadora de la noche fue “Tarde para la ira” que ganó en la categoría de mejor película. La película dirigida por Raúl Arévalo fue ganadora de cuatro Premios Goya. Por la historia que nos cuenta es sin duda total merecedora de este premio a mejor producción española del año.

Josep Coll Muñoz

Deixa un comentari